En todas las edificaciones llega un momento en que la impermeabilizante empieza a dar síntomas de agotamiento y deterioro, ya que aparecen las primeras manchas por filtraciones de agua de la cubierta.
Las soluciones impermeabilizantes, sean las que sean, tienen una durabilidad máxima, en función de las circunstancias de cada caso, y pasados unos años, que pueden ser entre 15 y 30, es necesario renovar la impermeabilización. Esto exige casi siempre trabajos de albañilería para levantar cubiertas de tejas o de rasillas y así poder colocar la nueva solución impermeabilizante.
![]() |
http://es.over-blog.com/5_recomendaciones_para_la_impermeabilizacion_de_cubiertas-1228321783-art222965.htm |
Existen muchos sistemas distintos para impermeabilizar cubiertas, algunos especialmente indicados para aplicar en la rehabilitación de cubiertas antiguas, otros más adecuados para aplicar en cubiertas de edificaciones de obra nueva. Se explican varias de estas distintas soluciones para impermeabilizar una cubierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario