miércoles, 10 de diciembre de 2014

FICHAS TÉCNICAS IMPERMEABILIZACIÓN

Láminas asfálticas impermeabilizantes (SBS)

TERMINACIÓNARMADURACÓDIGOARTÍCULOKg/m²FICHA TÉCNICA
PLÁSTICO/PLÁSTICOFV.31060POLITABER VEL 303,0Politaber Vel 30
31090POLITABER VEL 404,0Politaber Vel 40
FP.32150POLITABER POL PY 303,0Politaber Pol Py 30
32155POLITABER POL PY 404,0Politaber Pol Py 40
32160POLITABER POL PY 484,8Politaber Pol Py 48
FP. Reforzada37450POLITABER COMBI 404,0Politaber Combi 40
37444POLITABER COMBI 484,8Politaber Combi 48
PE.33020POLITABER PLAS 404Politaber Plas 40
PIZARRA/PLÁSTICOFV.31320POLITABER VEL 40/G4Politaber Vel 40/G
FP. Reforzada37451POLITABER COMBI 40/G4Politaber Combi 40/G
37453POLITABER COMBI 50/G5,0Politaber Combi 50/G
FP.32220POLITABER 60/G PUENTES TF6,0Politaber 60/G Puentes TF
32219POLITABER 60/G PUENTES TP5,6Politaber 60/G Puentes TP
FP. Reforzada37480POLITABER GARDEN COMBI5,0Politaber Garden Combi
ARENA/PLÁSTICOFV.31064POLITABER VEL 30 A3,0Politaber Vel 30 A
FIELTRO DE POLIÉSTER/PLáSTICOFP37610POLITABER PARKING 484,8Politaber Parking 48


Láminas asfálticas impermeabilizantes (APP)


TERMINACIÓNARMADURAARTÍCULOKg/m²FICHA TÉCNICA
PLÁSTICO/PLÁSTICOFV.ChovAPLAST VEL 303,0ChovAPLAST Vel 30
ChovAPLAST VEL 404,0ChovAPLAST Vel 40
FP.ChovAPLAST POL PY 303,0ChovAPLAST Pol Py 30
ChovAPLAST POL PY 404,0ChovAPLAST Pol Py 40
PIZARRA/PLÁSTICOFV.ChovAPLAST VEL 40/G4ChovAPLAST Vel 40/G
FP. ReforzadaChovAPLAST COMBI 40/G4ChovAPLAST Combi 40/G
ALUMINIO/PLÁSTICOFV.ChovAPLAST ALU 303,0ChovAPLAST ALU 30
TERMINACIÓNARMADURAARTÍCULOKg/m²FICHA TÉCNICA
PLÁSTICO/PLÁSTICOFV.ChovAPLAST EXTRA VEL 303,0ChovAPLAST EXTRA Vel 30
ChovAPLAST EXTRA VEL 404,0ChovAPLAST EXTRA Vel 40
FP.ChovAPLAST EXTRA POL PY 303,0ChovAPLAST EXTRA Pol Py 30
ChovAPLAST EXTRA POL PY 404,0ChovAPLAST EXTRA Pol Py 40
ChovAPLAST EXTRA POL PY 484,8ChovAPLAST EXTRA Pol Py 48
PIZARRA/PLÁSTICOFV.ChovAPLAST EXTRA VEL 40/G4ChovAPLAST EXTRA Vel 40/G
FP. ReforzadaChovAPLAST EXTRA COMBI 40/G4ChovAPLAST EXTRA COMBI 40/G
ChovAPLAST EXTRA COMBI 50/G5,0ChovAPLAST EXTRA COMBI 50/G
ChovAPLAST EXTRA PARKING 404,0ChovAPLAST EXTRA Parking 40
ChovAPLAST EXTRA PARKING 484,8ChovAPLAST EXTRA Parking 48
FP.ChovAPLAST EXTRA 60/G PUENTES6,0ChovAPLAST EXTRA 60/G Puentes
ARENA/PLÁSTICOFV.ChovAPLAST EXTRA VEL 24 A2,4ChovAPLAST EXTRA Vel 24 A

¿QUÉ SON LAS LÁMINAS ASFÁLTICAS?

Las láminas asfálticas son productos cuya base es de tipo bituminoso, es decir, están compuestas básicamente de asfaltos o alquitranes y su empleo esta destinado generalmente a impermeabilizar.


Pueden ser bastante polivalentes, pero por lo normal se instalan en aquellas zonas de la obra donde existen filtraciones de agua hacia el interior del edificio para evitar los daños que ésta puede provocar en el mismo.

Se colocan por ejemplo en la parte inferior de la fábrica, en sus juntas de encuentro con el forjado, en los dinteles, y en general en todos aquellos lugares significativos del edificio, también en el interior de las jardineras, enmuros de contención, etc.



http://www.vivirhogar.es/materiales/tela-asfaltica-para-impermeabilizar.html





FABRICACIÓN DE LA LÁMINA ASFÁLTICA



Elaborada a partir de betún asfáltico, componente que aporta la impermeabilización, la lámina asfáltica consta igualmente de una armadura que le da soporte y resistencia, y de diversos materiales de terminación que recubren su superficie externa.

Su proceso de fabricación consta de los siguientes pasos:

a) Preparación del mástico, materia base para la fabricación de la lámina, a través de unos mezcladores que dosifican sus componentes. El resultado de la mezcla, una vez homogeneizado, se trasvasa a las unidades de revestimiento.

b) Laminación. El soporte, denominado armadura, se impregna por ambas caras en un baño de mástico. Inmediatamente se ajusta el espesor deseado por medio de unos rodillos de separación variable.

c) Material de terminación. Estos materiales, procedentes de dos bobinas, son arrastrados por la lámina a la que se adhieren. En el caso del gránulo mineral su aplicación se realiza a través de una
tolva ubicada sobre el rodillo.

d) Refrigeración. Antes de bobinar la lámina asfáltica atraviesa una serie de cilindros refrigerados por agua que reducen su temperatura.

e) Bobinado. Se realiza sobre mandriles (soportes) y posterior medición y pesado de la lámina, antes de su almacenamiento.


http://www.interempresas.net/Cerramientos_y_ventanas/Articulos/25257-Sistemas-de-impermeabilizacion-con-laminas-asfalticas-en-el-nuevo-CTE.html 

CONCLUSIONES Y VENTAJAS



  • Los trabajos de impermeabilización de cubiertas deben encargarse a empresas especializadas y con experiencia, para evitar problemas de humedades a los pocos años.
  • Las membranas auto-adhesivas, son especiales para realizar trabajos de reparaciones que deban ofrecer mayor durabilidad y mucha más resistencia en cualquier superficie que se la coloque. 
  • Las laminas asfálticas auto-adhesivas son ideales e indicadas para hacer reparaciones económicas y efectivas, a los techos que hayan estado impermeabilizados con ciertas membranas asfálticas.
  • Los usos que pueden brindar estas membranas son: impermeabilizaciones que sean sencillas, rápidas y que se apliquen en forma doméstica.
  • Otra ventaja puede ser la fácil utilización de laminas asfálticas tanto en: hormigón o concreto, lona, madera, cerámica, vidrio, aluminio y metal entre otros. 
  • Otra de sus ventajas es que presenta varias opciones según el tipo de superficie. Existe la opción de utilizar láminas no protegidas, que deben ir recubiertas de otro material (como por ejemplo baldosas) y las protegidas, preparadas para quedar a la intemperie. 
  • Es importante destacar que las laminas asfálticas, además de impermeabilizar por completo, protegen al interior de la edificación de la intensidad de la radiación solar, es decir, proveen aislación térmica. 
  • Y otro de los beneficios claros de este sistema es que puede resistir a cualquier factor climático o de la naturaleza, pues no se deteriora y resiste a la acción de todo tipo de microbios y hongos. 
  • El acabado mineral aporta a la lámina resistencia a los rayos UV, necesario en las impermeabilizaciones vistas. Por lo tanto esta lámina se puede utilizar como capa superior en membranas bicapa con protección pesada adheridas (membrana PA-8 según la norma UNE 104-402/96) sustituyendo a la lámina plastificada, en aquellos casos en que se prevea que va a transcurrir cierto tiempo entre ejecución de la impermeabilización y de la protección 
  • Gran estabilidad dimensional. 
  • Escasa variación térmica. 


  • Fácil adaptabilidad. 

  • Soluciones de mayor duración y resistencia. 

VENTAJAS EN CUBIERTAS INCLINADAS

  • Protege el acabado interno y la estructura. 
En caso de desperfectos derivados de la climatología, diferentes coeficientes de dilatación de los materiales, fijaciones de tejas o pizarras mal realizadas, etc. 


  • Menor frecuencia de mantenimiento. 
Al tratarse de un material con un comportamiento óptimo a altas y bajas temperaturas, se garantiza su resistencia y durabilidad durante un prolongado período de vida. Además ofrece una calidad certificada ajustándose a los criterios medioambientales. 


  • Evita el riesgo de condensación. 

Por tanto los efectos resultantes que provoca ésta (humedades, dilataciones, contracciones, roturas, deformaciones estructurales, exfoliación, etc.). 

  • Facilidad de ejecución. 

La puesta en obra de la Lámina Asfáltica Impermeabilizante es sencilla, pero requiere según el soporte, ir fijada o adherida manteniendo una serie de precauciones. Tanto ANFI, como diferentes fabricantes, ponen a disposición de los profesionales manuales técnicos para la instalación adecuada y, dependiendo del fabricante, cursos de formación. 


  • Actúa como barrera de vapor. 

En los casos de cubiertas invertidas ya que, al situarse el aislamiento térmico por encima de la impermeabilización, la lámina impermeabilizante está en la parte caliente del aislamiento.

  • Relación calidad/precio. 

Sus precios son altamente competitivos.Además, existe una amplia oferta en el mercado, dónde los fabricantes cuentan en sus catálogos con varias referencias atendiendo a cada aplicación.


RECOMENDACIONES


A continuación se recomiendan cinco empresas especialistas en la impermeabilización de cubiertas, con diferentes soluciones de láminas impermeabilizantes y de aislamiento de cubiertas.




ANEXO.


UTILIZACIÓN DE LAMINAS ASFÁLTICAS EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.














FOTOS CAPTURADAS POR KATHERINE UMAQUIZA Y CLAUDIA REA


BIBLIOGRAFÍA

  • http://www.uasb.edu.ec/UserFiles/381/File/CALIDAD_CHOVA(1).pdf 
  • http://treballsverticalspenedes.blogspot.com/2014/04/impermeabilizacion-laminas-asfalticas.html 
  • http://bricolaje.facilisimo.com/foros/otras-tareas/impermeabilizacion-laminas-asfalticas_438957.html 
  • http://es.over-blog.com/5_recomendaciones_para_la_impermeabilizacion_de_cubiertas-1228321783-art222965.html 
  • http://www.texsa.com/desc/FOLL_IMPERMEAB.pdf 
  • http://www.rehabilitacionlider.es/includes/descargaDocumentacion.ashx?idDoc=a965adf5-34f6-4f50-b88a-c2001be3981b&tipo=pdf 
  • http://www.empresadereformas.ws/membrana/membranas-autoadhesivas.html