Elaborada a partir de betún asfáltico, componente que aporta la impermeabilización, la lámina asfáltica consta igualmente de una armadura que le da soporte y resistencia, y de diversos materiales de terminación que recubren su superficie externa.
Su proceso de fabricación consta de los siguientes pasos: a) Preparación del mástico, materia base para la fabricación de la lámina, a través de unos mezcladores que dosifican sus componentes. El resultado de la mezcla, una vez homogeneizado, se trasvasa a las unidades de revestimiento.
b) Laminación. El soporte, denominado armadura, se impregna por ambas caras en un baño de mástico. Inmediatamente se ajusta el espesor deseado por medio de unos rodillos de separación variable.
c) Material de terminación. Estos materiales, procedentes de dos bobinas, son arrastrados por la lámina a la que se adhieren. En el caso del gránulo mineral su aplicación se realiza a través de una
tolva ubicada sobre el rodillo.
d) Refrigeración. Antes de bobinar la lámina asfáltica atraviesa una serie de cilindros refrigerados por agua que reducen su temperatura.
e) Bobinado. Se realiza sobre mandriles (soportes) y posterior medición y pesado de la lámina, antes de su almacenamiento.
http://www.interempresas.net/Cerramientos_y_ventanas/Articulos/25257-Sistemas-de-impermeabilizacion-con-laminas-asfalticas-en-el-nuevo-CTE.html